Apoyo para adultos, niños y adolescentes

Centro Psicológico Infantil

Durante el crecimiento de los niños, son muchos los comportamientos que los padres no pueden entender. 

Aunque se piensa que la niñez es una etapa de felicidad para los más pequeños, en algunos casos no es así. Desde la niñez hasta la adolescencia, los hijos experimentan diversas etapas de cambios. En estas se pueden presentar trastornos emocionales, ansiedad y problemas de personalidad que generan muchos inconvenientes durante su desarrollo.

En estos casos, toma sentido la psicología infantil. Esta facilita el estudio de los comportamientos inadecuados de los niños y permite otorgar un factor lógico a estas situaciones complejas. 

Por eso, es necesario contar con el apoyo de un centro psicológico infantil reconocido para evaluar de manera profesional las necesidades y carencias emocionales de los niños, así como las dificultades personales que impiden su desarrollo cognitivo o emocional de una manera normal. 

En Psicología Feliz tenemos una amplia trayectoria en la atención de niños. Aplicamos técnicas que nos permiten identificar y canalizar las emociones para superar cualquier malestar.

.

Trastornos infantiles que trabajamos en Psicología Feliz

En nuestro centro de psicología tratamos distintos problemas emocionales en los niños. Corregimos los comportamientos inadecuados de manera profesional si sufre algún trastorno de personalidad. A continuación, se mencionan los campos que trabajamos: 

Trastornos de depresión

La depresión pudiera verse como un trastorno mental difícil de observar en niños, pero no es así. Los más pequeños también pueden manifestar bajo estado de ánimo, tristeza de manera persistente, o pérdida de interés para realizar diferentes actividades.

Incluso, algunos niños no manifiestan sus pensamientos y es posible que no parezcan tristes. Por eso, es muy importante que sean tratados por un profesional en psicología juvenil. La depresión en un niño ocasiona que actué sin motivación. Es posible que no cause problemas a sus padres, lo que quizás hace que la enfermedad pase desapercibida.

En Psicología Feliz realizamos una evaluación clínica del niño o adolescente para determinar qué tipo de trastorno está padeciendo. Podría ser una desregulación disruptiva del estado de ánimo, trastorno depresivo mayor o de estado de estado de ánimo.

Recomendamos a la familia un tratamiento efectivo y medidas concurrentes dirigidas a la familia y la escuela para obtener mejores resultados. 

Centro Psicológico para niños
Tratamientos para el trastorno infantil

Trastornos por déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH)

Este trastorno se diagnostica cada vez con mayor frecuencia en la población infantil. Es conocido por las siglas TDA/TDAH y es un problema que se genera en las bases neurológicas y afecta el desarrollo psicosocial del niño. Si no es tratado en la infancia, este problema puede persistir hasta la edad adulta.

Por lo general, los padres o los profesores son quienes se dan cuenta que el niño no tiene la capacidad de concentración o que se le dificulta aprender de manera rápida. Igualmente, en algunos casos el pequeño no puede estar sentado por mucho tiempo. 

Los síntomas que manifiestan los niños con este problema son falta de atención y concentración, impulsividad o hiperactividad, o una combinación de ambas. Asimismo, presenta dificultades de aprendizaje durante la etapa escolar.

La detección temprana es primordial para tratar este problema en niños. En nuestro centro de psicología realizamos terapia cognitivo-conductual y ofrecemos asesoría a los padres. Por supuesto, aplicamos tratamiento farmacológico si así lo requiere el paciente.

Con la ayuda profesional adecuada, podemos ayudar a tu hijo o hija. Conoce al equipo Psicología Feliz

Trastornos emocionales

Estos trastornos son frecuentes durante el periodo infantil. Y es que habitualmente el mundo interior del pequeño se puede desequilibrar y causar alteraciones emocionales. Esto afecta su desarrollo cognitivo o puede desencadenar problemas graves, si no se atiende de manera profesional.

Estos trastornos son difíciles de detectar y pueden llevar al niño a sufrir una depresión. Cuando el pequeño presenta esta problemática tiene cambios repentinos de estado de ánimo que afectan su adaptación con su entorno social. 

Asimismo, estos casos son comunes cuando ocurren cambios drásticos en la vida del niño. Por ejemplo, la separación de los padres, enfermedades graves, ausencia de sus progenitores o el nacimiento de un hermano.

Cuando se presentan algunos cambios evidentes en el comportamiento de tu hijo (una disminución del desempeño académico, problemas de aprendizaje, malos hábitos alimenticios, bajo estado de ánimo o desinterés), es necesario evaluar y realizar un seguimiento para conocer la causa del problema. 

Trastornos del comportamiento infantil

Este trastorno puede venir acompañado o estar ligado a las alteraciones emocionales. En muchos casos, se presenta como una actitud desafiante del niño ante los adultos, o manifiesta un comportamiento agresivo. Por eso, es muy importante detectarlo de manera rápida para evitar problemas mayores en la adolescencia.

Es posible que al niño se le diagnostique un trastorno del comportamiento cuando presenta conductas como: Agresividad, desobediencia, negativismo, discusiones constantes, engaños, vandalismo o el incumpliendo de normas. 

Lo más recomendable es empezar el tratamiento de forma temprana. En Psicología Feliz realizamos una evaluación integral del paciente para indicar un  tratamiento adaptado a las necesidades del niño y la familia en particular.  

Terapia para niños en Madrid

Si buscas ayuda profesional para tu hijo, en Psicología Feliz, podemos ayudarte. Primero llevamos a cabo una entrevista para evaluar la situación. Seguidamente, comenzamos la terapia de forma personalizada y confidencial para tratar de ayudar de la mejor manera posible. 

Trastornos de sueño en la infancia

Los trastornos del sueño en los niños pueden aparecer de manera ocasional y producen dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido. Igualmente, los pequeños pueden despertarse con pesadillas y  terrores nocturnos o dormirse en momentos inapropiados.

Cuando se habla de trastornos del sueño es porque el niño presenta alteraciones de humor, dificultad para concentrarse, somnolencia durante el día, cansancio físico y mental o ansiedad. 

Por eso, es importante atender de manera profesional estos síntomas. Lo más aconsejable es realizar una correcta evaluación para dar un diagnóstico diferencial en cada etapa de desarrollo.

Trastorno de ansiedad

Este trastorno es causado por un factor interno. Aunque parezca extraño, muchos niños tienen miedos y preocupaciones que les causan tristezas y desesperación. En este sentido, cuando las preocupaciones afectan las actividades de la vida diaria de los niños en la escuela o en el hogar es posible que se diagnostique un trastorno de ansiedad.

El trastorno de ansiedad puede causar irritabilidad y enfados en los niños. Los síntomas de la ansiedad se pueden manifestar en problemas para dormir, malestares como fatiga, dolores de cabeza y dolores de estómago. Algunos niños con problemas de ansiedad no expresan sus preocupaciones por lo que los síntomas pueden pasar desapercibidos. 

En nuestro centro de psicología tenemos la capacidad para diagnosticar las causas que generan la ansiedad en los pequeños. En Psicología Feliz aplicamos un tratamiento con mayor índice de efectividad en los resultados.

Psicología Feliz: tu centro de psicología infantil en Madrid

 Nuestro equipo está formado por diversos profesionales comprometidos y apasionados con su labor, muy bien preparados y con un largo recorrido de experiencia en tratamiento de niños.

La primera sesión será gratuita y nos aseguramos de ofrecerles la mejor atención. Si deciden continuar con nosotros, les ofrecemos una intervención hecha a medida a través de la escucha activa y la combinación de distintos enfoques. Además, disponemos de un espacio cálido y acogedor para las sesiones.